El próximo 19 de diciembre el tenor Andoni Martínez Barañano y el pianista Gabriel Peso presentarán su concierto ‘Canciones para una Vida‘ en Erandio (Bizkaia) a partir de las 19.00 horas.
En una mano a mano, los dos artistas interpretarán un total de 13 canciones de lo más exitosas y populares de diferentes países; como por ejemplo el bolero ‘El día que me quieras’, el tango ‘Por una cabeza’, la canción mexicana ‘Llorona’, ‘Granada’ de Agustín Lara, ‘Violetas imperiales’,canción cantada por Luis Mariano en la película homónima que es una coproducción hispanofrancesa dirigida por Richard Pottier; ‘Core ‘ngrato’ de Salvatore Cardillo y Riccardo Cordiferro; o ‘Cést magnifique’ de Cole Porter. Todas ellas representantes de algún momento de la vida del propio artista, según admite el propio Martínez: “A lo largo de la vida hay momentos en los que la música marca puntos de inflexión. Las canciones que forman este espectáculo se apoyan en esos puntos que han contribuido a ser quien soy. Quiero compartirlos con todas y todos. Hay momentos alegres, emocionantes y, por qué no, también difíciles. Todos ellos son yo”.
En una mano a mano, los dos artistas interpretarán un total de 13 canciones de lo más exitosas y populares de diferentes países; como por ejemplo el bolero ‘El día que me quieras’, el tango ‘Por una cabeza’, la canción mexicana ‘Llorona’, ‘Granada’ de Agustín Lara, ‘Violetas imperiales’,canción cantada por Luis Mariano en la película homónima que es una coproducción hispanofrancesa dirigida por Richard Pottier; ‘Core ‘ngrato’ de Salvatore Cardillo y Riccardo Cordiferro; o ‘Cést magnifique’ de Cole Porter. Todas ellas representantes de algún momento de la vida del propio artista, según admite el propio Martínez: “A lo largo de la vida hay momentos en los que la música marca puntos de inflexión. Las canciones que forman este espectáculo se apoyan en esos puntos que han contribuido a ser quien soy. Quiero compartirlos con todas y todos. Hay momentos alegres, emocionantes y, por qué no, también difíciles. Todos ellos son yo”.
Venta de entradas anticipada en la oficina de turismo (6 euros).
También se podrán adquirir en taquilla el mismo día del concierto por 8 euros.
Por su puesto, no faltará el ‘Ave María’ compuesta por Alberto Nuñez y que Andoni dedica a Nuestra Señora de la Virgen de Allende de Ezcaray.
Andoni Martínez Barañano volvió a subirse el pasado domingo 4 de julio al escenario del Palacio Euskalduna de Bilbao para estrenar su nuevo concierto en gira ‘Canciones para una vida’. La actuación del cantante vizcaíno fue un magnífico ‘mano a mano’ con el pianista Gabriel Peso.
Martínez Barañano, que el pasado año alivió el confinamiento de las vecinas y los vecinos de la plaza San Nicolás de Algorta con su voz, interpretó un total de 13 canciones de lo más exitosas y populares de diferentes países; como por ejemplo el bolero ‘El día que me quieras’, el tango ‘Por una cabeza’, la canción mexicana ‘Llorona’, ‘Solamente una vez’, ‘Granada’de Agustín Lara, ‘Violetas imperiales’,canción cantada por Luis Mariano en la película homónima que es una coproducción hispanofrancesa dirigida por Richard Pottier; ‘Core ‘ngrato’de Salvatore Cardillo y Riccardo Cordiferro; ‘Carusso’, o ‘Cést magnifique’de Cole Porter. Todas ellas representantes de algún momento de la vida del propio artista, según admite el propio Martínez: “A lo largo de la vida hay momentos en los que la música marca puntos de inflexión. Las canciones que forman este espectáculo se apoyan en esos puntos que han contribuido a ser quien soy. Quiero compartirlos con todas y todos. Hay momentos alegres, emocionantes y, por qué no, también difíciles. Todos ellos son yo”.
El espectáculo en el que el tenor getxotarra se ha estrenado como cantante lírico de canción popular, formó parte del festival Aurrera Fest, cuyo objetivo es apoyar la cultura local en un momento delicado provocado por la situación sanitaria. Además, la artista granadina Rakel Rodríguez compartió su arte en varios momentos del concierto.
El tenor Andoni Martínez Barañano, que animó el confinamiento a los vecinos de la plaza de San Nicolás de Algorta con sus actuaciones desde el balcón, ha presentado este sábado 16 de enero en el Palacio Euskalduna de Bilbao, el disco ‘Desde mi balcón a tu corazón’, grabado en colaboración con el pianista Mario Lerena y que recoge una selección de arias de ópera, canción vasca, canción española y napolitanas. El concierto en el Euskalduna que ha incluido estos temas y ha contado además con la colaboración del trikitilari Xabi Aburruzaga, que les ha acompañado en varios temas como el Txoria Txori de Mikel Laboa
La cita fue el pistoletazo de salida a una gira muy especial en la que buscaban celebrar el espíritu de solidaridad despertado desde el balcón, cuando Martínez Barañano salía a cantar a diario para animar a las vecinas y vecinos a participar del aplauso por la labor del personal sanitario.
Entre los temas, elegidos de entre aquellos que mejor acogida tuvieron de entre aquel medio centenar de actuaciones, se encuentran ‘Nessun dorma’ de la ópera ‘Turandot’, la canción ‘Nella Fantasia’, basada en el tema ‘Gabriel’s Oboe’ que Enio Morricone compuso para la película ‘La misión’ (1986), la canción de Mikel Laboa ‘Txoria Txori’, el zortziko ‘Maitetxu mía’, y las canciones napolitanas `La Matinatta’, ‘O Sole Mio’ y ‘Core ‘ngrato’.
Un ‘par de gritos’ cargados de solidaridad
El tenor percibió, durante los primeros días del confinamiento general decretado en marzo de 2020, que los aplausos dedicados al personal sanitario a las 20:00h en la zona de Algorta en la que vivía, eran tímidos. «Quizás por la novedad de la situación, o por la tensión derivada de la situación sanitaria», reconoce el tenor. De modo que pensó:«‘¿Por qué no animar un poquito a los vecinos, a través de la música, a salir al balcón y sumarse a este homenaje diario?’».
La primera pieza que cantó fue la famosísima napolitana ‘O sole mio’, y numerosos vecinos fueron saliendo a escuchar mientras cantaba. Al ver el aplauso, les comunicó que se comprometía a salir todos los días que durara el confinamiento a cantar una canción diferente.
Y así, temas de ópera, zarzuela, bolero, mariachi, etc. se fueron sucediendo en unas actuaciones solidarias que decidió compartir también a través de las redes sociales. Fue entonces cuando el impacto se hizo enorme, con «muchísimas visualizaciones» en las redes, y diversos medios de comunicación que se hicieron eco de la iniciativa. «Ver cómo con la música puedes ayudar a la gente a sobrellevar un poco mejor una situación tan dura como la de esta pandemia es muy reconfortante, y que los medios de comunicación se volcaran y llevaran esta iniciativa más allá del balcón de San Nicolás fue muy emocionante», destaca Martínez Barañano.
Fue entonces cuando empezó a fraguarse la idea de dar más pasos, y extender el efecto solidario de la música más allá de los días de confinamiento. Primero, con una gira en directo en distintas residencias, con la que quiso «beneficiar de algún modo a los más castigados y desfavorecidos por la crisis del coronavirus». Y, de forma paralela, con la grabación de un disco solidario, a favor de Cáritas Bizkaia, al que se sumó también de forma altruista el pianista y musicólogo getxotarra Mario Lerena.
El dinero recaudado por la compra del CD físico, cuya ilustración de portada es obra del pintor getxotarra Juan de la Rica y que incluye una selección de los temas que más han gustado de los que interpretó desde su balcón durante la cuarentena, estará destinado íntegramente a ayudar a las mujeres en riesgo de exclusión social a través de Cáritas Bizkaia.
La propuesta musical la han realizado el director y compositor Fernando Velázquez, y el también getxotarras escritor Unai Elorriaga
El estreno de ‘Bere txikian’, un tema dedicado al barrio de Algorta que han realizado el director y compositor Fernando Velázquez, y el también getxotarras escritor Unai Elorriaga, ha sido una de las guindas destacadas de la velada musical que ha ofrecido la Euskadiko Orkestra en Muxikebarri entusiasmado. En el concierto ha intervenido el tenor local Andoni Martínez Barañano, que ha puesto voz a ese tema y ha cantado tres piezas más en esta actuación.
La propuesta musical ha sido muy atractiva porque ha incluido el estreno de las versiones de tres temas navideños con arreglos de Fernando Velázquez, como son ‘Birjina maite’ (anónimo), ‘Noche de paz’ (Franz Xaver Gruber) y ‘O Holy Night’ (Adolph-Charles Adams). La velada se ha completado con algunos de los trabajos más populares de los geniales hermanos Strauss, Johann y Josef . No podía faltar ‘El bello Danubio Azul’, además de ‘Tritsch-Trasch polka’, ‘Unter Donner und Blitz’ o ‘Persischer Marsch’ y la ‘Serenata en Do Mayor para orquesta de cuerdas (Op. 48)’ del compositor ruso Tchaikovsky.
Euskadiko Orkestra ha actuado bajo la batuta del donostiarra Juan José Ocón y con la intervención del el concertino Waldemar Machmar.
El tenor Andoni Martínez Barañano, que animó el confinamiento a los vecinos de la plaza de San Nicolás de Algorta con sus actuaciones, ha presentado este martes su disco solidario ‘Desde mi balcón a tu corazón’, grabado en colaboración con el pianista getxotarra Mario Lerena, con el que recaudarán fondos a favor de Cáritas Bizkaia y su lucha a favor de las mujeres en riesgo de exclusión social por el impacto de la crisis del COVID-19. Martínez Barañano ha presentado el proyecto este martes en el centro Muxikebarri de Getxo, junto al pianista Mario Lerena, en un acto en el que les han acompañado la diputada foral de Euskera y Cultura, Lorea Bilbao; la alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, y el director de Caritas Bizkaia, Carlos Bargos. En él han explicado los detalles del proyecto y han presentado también el primer videoclip del disco, con la canción‘Nella Fantasia’, basada en el tema ‘Gabriel’s Oboe’ que Enio Morricone compuso para la película ‘La misión’ (1986).
El disco, para el que el pintor getxotarra Juan de la Ricaha realizado la ilustración de portada, incluye una selección de 12 temas variados entre arias de ópera, canción vasca, canción española y napolitanas Entre ellos se encuentran temas como ‘Nessun dorma’, de la ópera ‘Turandot’, la canción de Mikel Laboa ‘Txoria Txori’, el zortziko ‘Maitetxu mía’, y las canciones napolitanas ‘O Sole Mio’y ‘Core ‘ngrato’.
Los temas constituyen una selección de las canciones que más gustaron de entre las que Martínez Barañano interpretó desde su balcón durante la cuarentena, en una iniciativa que surgió para animar a la gente a asomarse a los balcones de la plaza de San Nicolás de Algorta a las 20.00 horas, y sumarse así al aplauso solidario al personal sanitario. «Quizás por la novedad de la situación, o por la tensión derivada de la situación sanitaria, los primeros días del confinamiento los aplausos en la zona de Algorta en la que vivo eran algo tímidos, así que pensé: ‘¿por qué no animar un poquito a los vecinos, a través de la música, a salir al balcón y sumarse a este homenaje diario?’», recuerda el tenor.
Con la famosísima napolitana ‘O sole mio’, Martínez Barañano selló el compromiso con los vecinos de salir todos los días que durara el confinamiento a cantar una canción diferente. Y así, temas de ópera, zarzuela, bolero, mariachi, etc. se fueron sucediendo en unas actuaciones solidarias que decidió compartir también a través de las redes sociales. Fue entonces cuando el impacto se hizo enorme, con «muchísimas visualizaciones» en las redes, y diversos medios de comunicación que se hicieron eco de la iniciativa. «Ver cómo con la música puedes ayudar a la gente a sobrellevar un poco mejor una situación tan dura como la de esta pandemia es muy reconfortante, y que los medios de comunicación se volcaran y llevaran esta iniciativa más allá del balcón de San Nicolás fue muy emocionante», destaca Martínez Barañano.
Fue entonces cuando empezó a fraguarse la idea de dar más pasos, y extender el efecto solidario de la música más allá de los días de confinamiento. Primero, con una gira en directo en distintas residencias, con la que quiso «beneficiar de algún modo a los más castigados y desfavorecidos por la crisis del coronavirus». Y, de forma paralela, con la grabación de un disco solidario, a favor de Cáritas Bizkaia, al que se sumó también de forma altruista el pianista y musicólogo getxotarra Mario Lerena.
El dinero recaudado con este CD, cuya ilustración de portada es obra del pintor getxotarra Juan de la Rica y que incluye una selección de los temas que más han gustado de los que interpretó desde su balcón durante la cuarentena, estará destinado íntegramente a ayudar a las mujeres en riesgo de exclusión social a través de Cáritas Bizkaia, descontando de la cuantía recaudada sólo y exclusivamente el dinero que se emplee para la producción y envío de 500 unidades del CD entre los aportantes a la causa.
«Para nosotros es muy importante poder seguir ayudando a la gente con la música y, sobre todo, que nuestra música se transforme también en una ayuda material para paliar los estragos sociales y económicos que está dejando ya sentir la crisis sanitaria», dice Andoni Martínez Barañano.
Y, al margen del bien social que se puede hacer con las aportaciones individuales, el tenor destaca también que el CD «podría ser un recuerdo bonito de un tiempo incierto que nos ha tocado vivir, en el que los sentimientos están más a flor de piel y la música los envuelve, los potencia y los materializa en bellas vivencias».
Tras 56 sesiones ofreciendo a sus vecinos un variado repertorio lírico, el tenor vizcaíno Andoni Martínez Barañano ha cantado por última vez desde su balcón.
Durante los meses que duró el confinamiento por la COVID-19, la experiencia del tenor Andoni Martínez Barañano, cantando cada tarde desde su balcón, dejó muy claro el poder sanador de la música y su capacidad de unir a las personas a través de melodías de la memoria compartida, como las del zortziko ‘Maitetxu mia’, arias como ‘Nessun dorma’ de Turandot, o napolitanas como ‘O’ Sole Mio’.
A lo largo de casi 8 semanas, repasó un repertorio de más de 50 temas de zarzuela, ópera, bolero, canción italiana, mariachi y canción española que pensó que sería popular y que podría animar a la gente.